domingo, 19 de julio de 2015

Planificación en tiempo record

Ciro Immobile con el BVB
Planificación en tiempo récord, eso es lo que ha conseguido nuestro querido director deportivo. Empezó el primer día de mercado con la contratación de Michael Krohn Delhi y ha terminado con la incorporación del lateral Mariano Ferreira procedente del Girondins. Siete incorporaciones que "solo" mejoran lo que tenía el grupo el año pasado, tras bajas de gran importancia como la de Bacca(Milan) o Aleix(Barcelona), el equipo ha sabido superarse y Monchi lo ha vuelto a hacer. Konoplyanka, Immobile o Rami dan prueba de ello y ahora solo falta la esperada adaptación de las caras nuevas. Puede haber mas salidas e incluso alguna llegada para rematar la planificación, pero el grueso del equipo esta hecho... y en tiempo récord.

por Manuel Recio (@manu96sfc)

jueves, 1 de enero de 2015

5 Mejores momentos del año: Final Europa League


El mejor momento del Sevilla este año lo vivimos el 14 de mayo en Turín. Final de la Europa League frente a un Benfica que venía de eliminar al principal candidato al título, la Juventus. Era un rival muy complicado que tenía jugadores con calidad como Rodrigo, Garay u Oblak. El partido en general fue un partido muy táctico en la que las defensas de uno y otro equipo fueron claramente superiores a los atacantes. Hubo ocasiones para evitar la prórroga por parte de los dos equipos, pero si no la desbarataban los defensas, se encargaban de hacerlo Beto u Oblak, que también hicieron un gran partido. Fue un partido con escasos errores por parte de los dos equipos que estaban muy seguros atrás, por lo que al final de los 90 minutos, el marcador era de 0-0. En la prórroga, Carlos Bacca tuvo una clarísima ocasión para adelantar al Sevilla tras un espectacular pase de Rakitic, pero remató fuera de la portería de Oblak. En esta prórroga, entró Gameiro por Marko Marin (quien había entrado anteriormente por Reyes), ya que el alemán no aportó nada al ataque sevillista. Llegó la hora de los penaltis, una vez más, como en el partido frente al Betis o en Glasgow hace 7 años. Pero una vez más, el Sevilla demostró que los penaltis no son una lotería. Los primeros lanzamientos batieron a los dos metas. Sin embargo, el segundo lanzamiento para los portugueses, por parte de Cardozo, fue bloqueado por Beto y M'Bia nos daba la primera ventaja en la tanda de penaltis marcando el suyo. El tercer penalti también se lo detuvo Beto a Rodrigo y Coke ampliaba la ventaja. Luisao marcó el cuarto lanzamiento, pero si metía Kevin Gameiro, el Sevilla ganaría su tercera copa de la UEFA. Con un disparo "fuerte y al lado natural", al igual que todos sus compañeros, Gameiro batió a Oblak y mandó la copa a nuestras vitrinas.


Por la noche, fiesta en Puerta de Jerez que se continuó hasta el día siguiente con la llegada de los jugadores. La copa se paseó por el centro de Sevilla y por el Guadalquivir, pasando por las manos de todos los jugadores hasta que llegó en helicóptero, con Rakitic y Pepe Castro, al Pizjuán. Allí, el Arrebato cantó su himno, se recreó el gol de M'Bia contra el Valencia... Una verdadera fiesta en la que se pudo ver la importancia de jugadores como Coke dentro del vestuario.

5 Mejores momentos del año: EuroDerbi

Eran los octavos de final de la Europa League y nos tocaba contra nuestro eterno rival, el Betis. Se trataba del primer derbi sevillano en Europa de la historia y queríamos recordarlo para siempre. El Betis llegaba muy mal en liga y tenía puestas las esperanzas en esta competición.

En el primer partido, ambientazo en el Sánchez Pizjuán para apoyar al Sevilla y dejar encarrilada la eliminatoria. Sin embargo, las cosas no salieron como teníamos pensado y un Betis correcto defensivamente durante todo el partido, se llevó la victoria por 0-2 con goles de Baptistao y Salva Sevilla. El Sevilla fue el que tuvo ocasiones de mayor peligro, sin embargo, todas fueron salvadas por un gran Adán y el Betis, aprovechó las pocas que tuvo. Al acabar el partido, la afición bética se veía en cuartos de final, pero nosotros sabíamos que no les pondríamos las cosas tan fáciles. La fe en la remontada era casi absoluta por parte de nuestra afición y nuestros jugadores.

En el partido de vuelta, esta fe se hacía palpable cuando cerca de 3 mil seguidores sevillistas se desplazaron al Benito Villamarín para ver la remontada de su equipo en primera persona. Y no se decepcionaron de haber ido al campo del eterno rival. En la primera parte, el Sevilla se adelantó en el marcador gracias a un gol de Reyes. Este gol, metió el miedo en el cuerpo a la afición bética que ya no se veían de una forma tan clara en la siguiente ronda. En la segunda parte, cuando mejor estaba jugando el Betis, un centro medido de Alberto Moreno a Carlos Bacca ponía el 0-2, forzando la prórroga. Este resultado no se movió en los minutos restantes y nos fuimos a la prórroga. En la prórroga, a pesar de una doble ocasión clara en las botas de Bacca, el marcador no se movió, por lo que el partido se decidiría en los penaltis.

Estos penaltis empezaron muy mal, ya que Vitolo falló el primer lanzamiento para el Sevilla y los lanzamientos béticos eran imparables para Beto. Sin embargo, le tocó el turno a N'Diaye y lo lanzó al palo. Rakitic volvía a igualar la tanda de penaltis convirtiendo el suyo y a continuación, Nono tiró un penalti muy flojo y Beto consiguió desviar el disparo para meter al Sevilla en la siguiente fase de la Europa League.

Noche muy grande, donde pudimos celebrar el pase a cuartos de final y la eliminación del Betis. Todo ello, en casa del eterno rival.